lunes, 10 de diciembre de 2012

Lectura Diciembre 3º ESO "Deporte mejora la Salud"


Aquí os dejo la lectura que debéis comentar durante este mes de diciembre. 
Os recuerdo que lo se debe hacer es comentar la lectura a modo de comentarios de esta entrada.
Contará como parte de la nota. No quiero ningún resumen de la lectura, se debe comentar, opinar, mencionar situaciones que conozcáis, buscar información relacionada, etc... 
No copiar y pegar.


FUENTE: LASPROVINCIAS.ES


IBV Y CALIDAD DE VIDA

La práctica deportiva mejora nuestra salud

14.11.09 - 

Uno de los mejores argumentos para realizar deporte es que nos proporcionará un incremento en nuestra calidad de vida. La práctica continuada de deporte nos reportará un mayor bienestar y mejorará nuestra salud ya que existen numerosas evidencias científicas que vinculan la actividad física con esta mejora.
De hecho, múltiples estudios médicos señalan los efectos perjudiciales para la salud que provoca el sedentarismo, siendo nuestro país uno de los cuatro más sedentarios de Europa. Por este motivo las instituciones sanitarias internacionales han levantado repetidamente la voz solicitando estrategias preventivas y terapéuticas dadas las importantes implicaciones para la salud.
Es evidente que la calidad de vida resulta de la compleja interacción de numerosos factores. No obstante, está comprobado que la práctica deportiva incide directamente sobre la salud, la autoestima personal y las relaciones sociales. De ahí que las instalaciones deportivas se conviertan en un elemento clave para la calidad de vida.
Por ejemplo, invertir en un carril bici que permita desplazarse por el municipio, comunicándolo además con otros cercanos o con una ciudad próxima, puede tener un alto impacto sobre la calidad de vida, ya que permitirá a muchas personas hacer deporte o pasear con amigos y familiares y abrirá una vía alternativa de desplazamientos, contribuyendo a la movilidad sostenible.
Una vez alcanzado un nivel adecuado en infraestructuras y servicios que deben acompañar a estos factores clave, el reto es orientar la gestión de estos valiosos recursos pensando en la calidad de vida que proporcionan a las personas que los disfrutan: los ciudadanos.
En la medida en que las instalaciones deportivas reúnan las condiciones básicas para su disfrute por todas las personas para una práctica segura y funcional, se estará contribuyendo de forma decidida a su calidad de vida. Al fin y al cabo, gestionar una instalación deportiva puede entenderse como la gestión de una serie de recursos orientados a la salud y el bienestar de los ciudadanos, como las actividades ofrecidas, el equipamiento, los servicios, las instalaciones o los propios profesionales especializados.
Por este motivo, el Instituto de Biomecánica de Valencia entiende que fomentar el deporte y todos los elementos que lo rodean ayudará a mejorar la salud, ya que, en contraste con muchos tipos de terapias médicas, el ejercicio incrementa la calidad de vida de las personas.
No hay que olvidar que cualquier excusa es buena para practicar deporte y mejorar nuestra salud, incluso en las actividades cotidianas podemos mejorar nuestro estado de forma caminando, desplazándonos en bicicleta o subiendo escaleras.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Lectura diciembre 1º Bachillerato "Medalla 8 años después"


Aquí os dejo la lectura que debéis comentar durante este mes de diciembre. 
Os recuerdo que lo se debe hacer es comentar la lectura a modo de comentarios de esta entrada.
Contará como parte de la nota. No quiero ningún resumen de la lectura, se debe comentar, opinar, mencionar situaciones que conozcáis, buscar información relacionada, etc... 
No copiar y pegar.


BRONCE EN ATENAS TRAS EL POSITIVO DE BILONOG

Manolo Martínez: "Uno de los principios de la justicia es la restitución"

"Si hacemos esto para que todo quede igual o para quedarnos con un positivo se perderían los valores del deporte"

   MADRID, 6 Dic. (EUROPA PRESS) -
Manolo Martínez
   El exlanzador de peso español Manolo Martínez ha asegurado tras conocerse ayer miércoles la noticia de la descalificación del ucraniano Yuriy Bilonog de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 por dopaje, que supondría su ascenso hasta el bronce tras haber quedado cuarto en aquella prueba, que espera poder recibir su medalla, porque si no "se perderían los valores del deporte", ya que los "tramposos" no pueden tener "ventaja".

   "Si hacemos todo esto para que todo quede igual, o para quedarnos con lo malo de que una persona dé positivo, se perderían los valores del deporte. Si después de ocho años consigue demostrarse que ese título lo conseguiste de verdad, qué menos que te lo den, como si es dentro de veinte", declaró el deportista leonés en los micrófonos del programa 'Directo Marca' de Radio Marca.
   Además, se mostró contrario a la opinión del exciclista Abraham Olano, que aseguró que rechazaría la medalla de bronce de la contrarreloj de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 en caso de que el estadounidense Lance Armstrong, que se colgó la presea hace doce años, fuese despojado del metal.
   "Uno de los principios de la justicia es la restitución. Todos los sistemas que tratamos de crear para que los tramposos no tengan ventaja son para compensar a los que nos vemos afectados por eso. Si hacemos la investigación, los suspendemos y los afectados nos quedamos como estábamos no tiene sentido. Los afectados no tendríamos ninguna recompensa. Tenemos que buscar la justicia. Los que no quieren devolver la medalla no quieren reconocer que se doparon y buscan excusas", indicó.
   Martínez desveló cómo se siente tras la noticia de la posibilidad de que reciba el bronce de la cita oceánica. "Me da alegría recibir la medalla. Ha mejorado mucho mi currículum de ayer a hoy", dijo entre risas. "Tener una medalla olímpica es un gran salto, aunque sea un poco cruel, porque yo lancé lo mismo", añadió, antes de reconocer lo que espera que hagan los organismos oficiales.
   "El COI tendrá que decidir lo que hay que hacer. Se supone que el proceso a seguir será el mismo que en otras ocasiones, que es desplazar todos los puestos del podio. Espero que me hagan una entrega de medallas en el Comité Olímpico Español, sería lo justo", aseguró.
   Además, el leonés recordó la sensación de haber concluido la competición olímpica con el cuarto puesto. "Fue la máxima de las recompensas y el mayor de los fracasos. Fue una competición de sentimientos enfrentados: conseguí ese mejor resultado de mi carrera al aire libre, el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos -las cinco medallas fueron todas en cubierto-, pero me vi con posibilidades de ser campeón olímpico", subrayó.
   Martínez explicó cómo había recibido las noticias sobre la posibilidad de recibir la medalla. "Hubo rumores durante los Juegos Olímpicos de varios positivos en lanzamientos, pero al final se quedó en nada. Esta semana, en un programa de televisión alemán volvió a saltar la noticia otra vez. El proceso seguía adelante y ayer el Comité Olímpico tomó la decisión de descalificar a cinco lanzadores que había dado positivo en Atenas", afirmó.
   Por último, confesó que durante la competición olímpica no había tenido sospechas sobre que algo raro estuviese pasando. "No fue especialmente llamativa la marca que se hizo. De hecho, quedó con la misma marca que el americano, Adam Nelson", concluyó.

Lecturas diciembre 2º ESO "Colgados de un abismo"

Aquí os dejo la lectura que debéis comentar durante este mes de diciembre. (Pincha sobre la imagen)

Os recuerdo que lo se debe hacer es comentar la lectura a modo de comentarios de esta entrada.
Contará como parte de la nota. No quiero ningún resumen de la lectura, comentar, opinar, situaciones que conozcáis, buscar información relacionada, etc... 
No copiar y pegar.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Cualidades físicas básicas

Aquí os dejo algunos vídeos para que podáis estudiar y conocer mejor las cualidades físicas. 

LA RESISTENCIA

LA FUERZA

LA FLEXIBILIDAD

miércoles, 24 de octubre de 2012

Músculos y huesos básicos


Esta entrada va dirigida para todos los cursos, aquí os dejo los músculos y huesos. Los más mayores ya los deberíais conocer y no es así, y para los de primer ciclo hay que conocerlos ya.

Tenemos un par de láminas con lo mínimo que se debe conocer, luego os dejo también enlaces a páginas donde podéis repasar y estudiar de forma interactiva.

Y sí, lo preguntaré en el examen.



Comprueba que conoces los huesos
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/14552/esqueleto___.htm
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1061&pagina=18&est=3

Comprueba que conoces los músculos
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/12089/musculos_del_cuerpo_humano.htm
http://www.librosvivos.net/smtc/pagporformulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1061&pagina=19&est=3

Para saber más...
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/muscular.htm
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/osteo.htm


Con esto ya podéis conoceros mejor.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Fases del calentamiento AMEI

Aquí tenéis un vídeo donde ver las fases del calentamiento vistas en clase con muchos de los ejercicios para que podáis llevar a cabo un buen calentamiento y evitar las lesiones producidas por no calentar.


domingo, 14 de octubre de 2012

Bienvenidos de nuevo al blog de educación física

Después del verano y unos días sin clases, volvemos a vernos. Para otros empezamos de nuevo, si vosotros los alumnos de 1°ESO, bienvenidos.
Este año trabajaremos para aprender cosas nuevas, hacer mucho ejercicio, cooperar con los compañeros y divertirnos mucho.


martes, 26 de junio de 2012

Un poco de historia Olímpica

        


Aquí os dejo un poco de información de la historia de los Juegos Olímpicos con los principales hechos ocurridos en cada olimpiada. Por supuesto este trabajo ha sido realizado por compañeros vuestros.