Madrid, Tokio y Estambul. Una de estas tres ciudades albergará los Juegos Olímpicos en el año 2020. El Comité Olímpico Internacional (COI) así lo ha decidido al permitirles pasar a la fase final del proceso de elección y, por tanto, se convierten oficialmente en candidatas.
En el lado contrario, Doha y Bakú han sido descartadas.
La decisión final para concretar la sede de los Juegos Olímpicos se dará a conocer el 7 de septiembre de 2013 en Buenos Aires
Madrid 2020
jueves, 24 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
TRABAJO JUEGOS OLÍMPICOS
Para los alumnos de 3º ESO, 4ºESO y 1ºBACH.
Aquí os dejo un archivo para realizar el trabajo de los JJOO. Se trata de un trabajo voluntario para los que desean subir nota, supondrá hasta 1 punto de la nota de la evaluación.
Me tendréis que decir que lo queréis hacer para que os diga que JJOO tenéis que trabajar (año y ciudad). Por correo (efdomus@gmail.com) o en los comentarios de esta entrada.
Cada alumno trabajará un año y después podremos tener toda la historia de los JJOO completa para ponerla en el mural de EF.
Indicaciones:
El archivo es un word que debéis rellenar correctamente, no con cantidad sino con calidad. Poco texto pero con buena información y concreta.
El archivo tiene formato para que solo tengáis que añadir la información, el texto rojo una vez leído lo elimináis y ponéis la información que corresponda.
Cualquier duda la preguntáis en forma de comentario a esta entrada o por correo.
Fecha entrega: 3 junio. Se debe enviar por correo electrónico.
Aquí os dejo un archivo para realizar el trabajo de los JJOO. Se trata de un trabajo voluntario para los que desean subir nota, supondrá hasta 1 punto de la nota de la evaluación.
Me tendréis que decir que lo queréis hacer para que os diga que JJOO tenéis que trabajar (año y ciudad). Por correo (efdomus@gmail.com) o en los comentarios de esta entrada.
Cada alumno trabajará un año y después podremos tener toda la historia de los JJOO completa para ponerla en el mural de EF.
Indicaciones:
El archivo es un word que debéis rellenar correctamente, no con cantidad sino con calidad. Poco texto pero con buena información y concreta.
El archivo tiene formato para que solo tengáis que añadir la información, el texto rojo una vez leído lo elimináis y ponéis la información que corresponda.
Cualquier duda la preguntáis en forma de comentario a esta entrada o por correo.
Fecha entrega: 3 junio. Se debe enviar por correo electrónico.
miércoles, 18 de abril de 2012
jueves, 5 de abril de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
Próximo tema 3º ESO
Ya sabéis, VAMOS A PATINAR.
EMPEZAMOS YA ESTE JUEVES/VIERNES 8 Y 9 CON LOS PATINES
Como os he ido recordando desde el mes de octubre el próximo tema que vamos a trabajar es el patinaje. Ya sabéis que tenéis que traer vuestros patines, NO hay que comprarlos; pedirlos a primos, vecinos, amigos, compañeros de 4º que el año pasado ya hicieron patinaje, compartirlos con los compañeros del otro grupo,... cualquier opción vale antes que comprarlos.
Recordar que siempre es necesario llevar protecciones.
Aquí os dejo el primero de los 7 vídeos que componen un curso de patinaje que os puede ayudar a patinar correctamente, veremos todo esto en clase.
EMPEZAMOS YA ESTE JUEVES/VIERNES 8 Y 9 CON LOS PATINES
Como os he ido recordando desde el mes de octubre el próximo tema que vamos a trabajar es el patinaje. Ya sabéis que tenéis que traer vuestros patines, NO hay que comprarlos; pedirlos a primos, vecinos, amigos, compañeros de 4º que el año pasado ya hicieron patinaje, compartirlos con los compañeros del otro grupo,... cualquier opción vale antes que comprarlos.
Recordar que siempre es necesario llevar protecciones.
Aquí os dejo el primero de los 7 vídeos que componen un curso de patinaje que os puede ayudar a patinar correctamente, veremos todo esto en clase.
Espero que disfrutéis con este tema.
viernes, 10 de febrero de 2012
La ACTIVIDAD FÍSICA mejora la capacidad INTELECTUAL de los niños
Un nuevo estudio confirma que los menores que practican actividad física regularmente tienen una mejor capacidad intelectual. Esta teoría está avalada por otras 14 investigaciones.
La investigación incluyó la revisión de 14 estudios realizados en Estados Unidos, Canadá y África, donde se analizaron hasta 12.000 estudiantes, de seis a 18 años. Todas ellas confirmaron los beneficios que produce el ejercicio en el cerebro de los menores.
Amika Singh (autora del estudio) explicó que “aunque el análisis no permite establecer qué dosis de ejercicios se necesitan semanalmente para mejorar las notas o las habilidades cognitivas, las investigaciones revelan beneficios tanto en los chicos que iban a clubes deportivos como en aquellos que realizaban actividades físicas en sus casas o al aire libre”.
Para más información pincha aquí
La investigación incluyó la revisión de 14 estudios realizados en Estados Unidos, Canadá y África, donde se analizaron hasta 12.000 estudiantes, de seis a 18 años. Todas ellas confirmaron los beneficios que produce el ejercicio en el cerebro de los menores.
Amika Singh (autora del estudio) explicó que “aunque el análisis no permite establecer qué dosis de ejercicios se necesitan semanalmente para mejorar las notas o las habilidades cognitivas, las investigaciones revelan beneficios tanto en los chicos que iban a clubes deportivos como en aquellos que realizaban actividades físicas en sus casas o al aire libre”.
Ya sabéis, para entrenar tu cerebro haz ejercicio.
TORNEO BÁDMINTON
Estos son los resultados provisionales del torneo de Bádminton que los alumnos de 1º Bachillerato están realizando. Se iran actualizando con forme se vayan desarrollando los partidos.
miércoles, 8 de febrero de 2012
LONDRES 2012, JUEGOS OLÍMPICOS
Para empezar a meternos en ambiente olímpico os dejo para empezar el logo de los Juegos de Londres. Picha sobre el logo y podrás acceder a la web de Londres 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)